Plan de Fuerza Para Fútbol
Plan de Fuerza Para Fútbol
Plan de Fuerza para el Futbol a comprende 3 meses detallados con las cargas día a día....
DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL
Descripción general
El siguiente plan comprende las actividades de entrenamiento de la fuerza en gimnasio del período de pretemporada y el primer mes del período competitivo, la frecuencia de entrenamiento es de 3 veces por semana y luego 1 a 2, son tres planes o meses en total
Este plan fue utilizado por un equipo de primera división B de la Republica Argentina, (Central Córdoba) en el año 1999, fue confeccionado Por el Profesor Edgardo Reitmann a pedido del preparador físico de ese momento e impartido por el mismo preparador.
El objetivo era mejorar la fuerza aplicada a los gestos deportivos (Saltos, Cambios de Dirección, Aceleraciones) Este plan era complementado con trabajo de campo especial.
Esta fuerza ganada no debería ser a expensas de ganar masa muscular, o que esta no interfiera con el rendimiento.
Para corroborar las mejorías se evaluó al principio del período la fuerza máxima de Piernas (Test de 1RM) en sentadilla paralela barra a la espalda o prensa según el jugador, y para los brazos Press. en banco (fuerza de pectorales). y al mismo tiempo Test de saltar y alcanzar y aceleración de 30 mts salida parado. Esto se hace para luego corroborar que si se gana fuerza y se mejora el salto y la aceleración es que esa fuerza que ganó se aplica en menos tiempo y por eso mejora el salto (fuerza explosiva) y la aceleración.
Puede darse el caso de que si mejora el Test de 1RM pero no mejora el salto o la aceleración o si esta empeora es que esa fuerza ganada no se aplica al gesto, y también demarca que el período de entrenamiento estuvo signado por cargas de fuerza muy pesadas y con ritmo lento de ejecución o por cargas medias a ritmo lento de ejecución.
Puede que en números no se mejore el Test de 1 RM (una repetición con carga máxima) (por ejemplo que se repita el mismo del mes anterior), pero si mejora el salto y la aceleración esa fuerza que tiene la aplica en menos tiempo y el entrenamiento ha sido efectivo.
Características
Los ejercicios y cambian día a día, sobre todo las cargas, a este plan habría que agregarle los ejercicios de carácter terapéutico o para prevenir lesiones que a cada jugador según su necesidad hay que prescribir.
También aquellos jugadores que padezcan desequilibrios musculares sobre todo en relación a la fuerza de cuadriceps versus femorales (la cual no debería superar el 20 % en favor del cuadriceps) tendrían que trabar aparte para corregir esto debido a la alta relación que esto tiene con las lesiones en la musculatura posterior.
Cargas a utilizar en los ejercicios
La cargas de los ejercicios están expresadas en Porcentajes del Test máximo evaluado, como solamente se evalúan 2 ejercicios, para el resto de los ejercicios se calcula utilizando la siguiente tabla que en definitiva es derivada de los DOS ejercicios testeados.
En los ejercicios de carácter localizado o terapéutico (ejercicios para prevenir lesiones) se trabaja con cargas de hipertrofia medias (peso que canse entre 10 a 20 repeticiones) ver mas detalles y explicaciones al descargar el archivo..
Para descargar el archivo usted debe tener el Programa Acrobat Reader de adobe.
Hacer clic en el enlace para visualizar el archivo
Fuerza para el Futbol (primer mes) |